La obra de este hombre, ha cambiado el destino de Latinoamérica.
Por supuesto hay muchos que no comparten su visión , pero suelen ser los que hablan según lo que cuentan los medios de comunicación . Y , como bien sabemos , los empresarios de medios protegen intereses económicos.
Lo extraño , es que esta misma gente que vitupera a Chávez, es la misma que va a misa, comulga, dona su óbolo y habla de proteger la vida a ultranza cuando alguien plantea la necesidad de legislar sobre el aborto. Y todo lo hacen en nombre de Dios, claro.
¿Pero no fue Dios quien mandó a su hijo a decir que debíamos amar al prójimo como a nosotros mismos? ¿No fue Dios quien dijo "no mentirás"? ¿No fue Jesús el que hablaba de compartir panes y peces? ¿No habló Cristo de alimentar a los pobres?

El Comandante Chávez, durante sus años de gobierno , tuvo su pelea con el Sanedrín ...
Dio de comer a los pobres. Les dio dignidad al darles educación y salud. Les dio ciudadanía a los fantasmas de la sociedad, los indocumentados, que sólo parecían ser útiles como mano de obra esclava sin que nadie mirara por sus derechos.
El 80 % de la población venezolana estaba en la pobreza cuando él asumió. Y era una pobreza extrama. De vivir en chaperíos, de no tener atención médica , de no saber leer ni escribir. Logró reducirla al 27% .
(Los detractores, obviamente dicen "Casi un 30% de pobres "... Nunca dicen que partieron de un 80%. )
Redujo el analfabetismo a menos del 5% de la población en una titánica tarea que le insumió 9 años .
Hace un tiempo , un tuit de una venezolana, me crispó los nervios . Decía "Alerta, tanques en las calles de Caracas" .
Por suerte, cuando fui al link apareció esta foto;
http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/politica/han-repartido-4-300-tanques-en-caracas-y-miranda.aspx
Se refería al plan para garantizar el recurso hídrico hasta tanto se culmine el Proyecto Tuy IV.
La ciudad capital de Venezuela no tenía agua potable para todos/as.
Por supuesto , los detractores de Chávez y su política, son los que viven en edificios en los que cada mañana entre las 6 y las 8 horas, su portero derrocha unos 300 litros para baldear la vereda y limpiarla de la materia fecal conque la adornan los perros de lujo del barrio.
¿Es mucho pedir que se bajen del púlpito y se pongan a mirar al prójimo?
Venezuela , flotando en un mar de petróleo tenía a su población prácticamente en la indigencia. ¿Y cómo es eso posible?
Por los caranchos de adentro.
Ellos, los caranchos, firmaban tratados en los que empresas norteamericanas se llevarían por 100 años (CIEN AÑOS) el petróleo a un precio obsceno de UN DOLAR el barril.
Y claro, Chávez revirtió esa situación. Si quieren petróleo, páguenlo lo justo. Y en lugar de que el dinero lo hagan 4 empresarios foráneos, lo hizo el estado venezolano y lo invirtió en su pueblo.
Pecado imperdonable para el mundo capitalista que vive de explotar a los excluídos.
Transcribo ahora , una misiva que me enviara Daniel Trucco, que quisiera compartir:
Quiero
desmontar un mito sobre Hugo Chávez.
Se puede
leer en la wikipedia los siguiente: ingresó al Ejército Nacional de
Venezuela en 1971 donde desarrolló un interés por la política y fue cofundador
en 1982 del Movimiento Bolivariano
Revolucionario 200 (MBR200) en medio de la crisis económica y social que
conllevó al llamado Caracazo en 1989.
Se dice siempre que Chávez organizó un fallido Golpe de
Estado contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez, el cual fracasó y por
el cual fue encarcelado durante dos años, hasta ser indultado más tarde por el
entonces presidente Rafael Caldera.
¿Fue Chávez un dictador como hasta el hartazgo repiten los
medios de comunicación dominantes? Seguramente tienes dudas y éstas son
razonables, pero seguramente no dudarías en apoyar la Declaración
Universal de los Derechos Humanos.
En el tercer párrafo de su preámbulo dice: “Considerando
esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a
fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión
contra la tiranía y la opresión;”
El derecho de
rebelión, derecho de revolución
o derecho a la resistencia es un
derecho reconocido a los pueblos frente a gobernantes de origen ilegítimo (no
democrático) o que teniendo origen legítimo (democrático) han devenido en
ilegítimos durante su ejercicio, que autoriza la desobediencia civil y el uso
de la fuerza con el fin de derrocarlos y reemplazarlos por gobiernos que posean
legitimidad.
Venezuela era gobernada por
el Pacto de Punto Fijo, un acuerdo entre los partidos políticos
venezolanos firmado el 31 de octubre de 1958 cuyo objetivo era conseguir la
sostenibilidad de la recién instaurada democracia, mediante la participación
equitativa de todos los partidos en el gabinete ejecutivo del partido
triunfador, excluyendo el Partido Comunista de Venezuela, el cual sería
perseguido posteriormente.
¿Puede considerarse legítimo un gobierno que se alterna en
el poder, donde 2 millones de personas indocumentadas no pueden ejercer su
derecho al voto? o como dice Eduardo Galeano, algunos votantes padecían la
enfermedad de parkinson porque votaban varias veces.
El MBR200 de Chávez no quería poner un gobierno, más bien pretendía
derrocar un régimen donde unos pocos se alternaban en el poder para hacerse de
las riquezas del país, mientras su pueblo, que viviendo sobre un mar de
petróleo, pasaba hambre.
Esta en vos llamarlo golpista o como yo prefiero un
Libertador.
Gracias Daniel por ayudar a ponerle palabras a la pena.
Chávez deja su herencia para el mundo. Deja un pueblo libre, pensante, con ansias de trabajar y que lo dejen trabajar . Un pueblo que se acostumbró a comer todos los días. Un pueblo que no dará ni un paso atrás.